Club / Historia

Historia

Historia

El nacimiento
Los orígenes de la creación del Club de Fútbol Fuenlabrada nos remontan al año 1.975. Por entonces existían dos clubes emblemáticos y representativos de la lo...
Primeros pasos
El primer entrenador que tuvo el actual Fuenlabrada fue Antonio Moreno, que consiguió el ascenso a Tercera Regional, y que permaneció en el cargo durante seis temporadas, pasando, poster...
Ascenso a 2ºB
A finales de la temporada 82-83, concretamente el 27 de mayo de 1.983, a Felix Galván le sucedió en la presidencia Julián Pérez Escolar, que se mantuvo en el cargo cerca de...
Descenso a Tercera
Para la temporada 97-98 se contrató a Eduardo Caturla y se realizó una fuerte inversión para que el equipo diera el salto definitivo. Memorables son los nombres de fichajes como A...
La última incursión en Tercera
En la siguiente temporada, 2005-2006, el equipo se mantuvo durante doce jornadas entre los cuatro primeros, con serias aspiraciones para disputar el play off de ascenso. Solo los malos resultados de l...
Bienvenido Fernando Torres
El 1 de septiembre se inaugura el Estadio Fernando Torres con la visita del Atlético de Madrid de Primera División, que acudió a tan memorable acontecimiento con sus mejores jugad...
Consolidación en 2ªB
No menos histórica fue la siguiente temporada, 13-14, la de la consolidación en la categoría de bronce del fútbol español. Se hace cargo de la dirección depor...
Nuevo sueño
La siguiente temporada, 2015-2016, supone la llegada al Club de Jonathan Praena, actual Presidente de la entidad. Con un proyecto ambicioso al que le dio el lema de “Cabeza, Corazón y Alm...
Eliminatoria de Copa del Rey
La temporada siguiente, aún con Calderón al mando del equipo, comenzó de forma extraordinaria para un CF Fuenlabrada que se metió en los dieciseisavos de Copa del Rey, dond...
Ascenso
Tras esta eliminación, el club eligió a Mere Hermoso como nuevo entrenador para la temporada 2018-2019. A pesar de que el comienzo no fue el mejor posible, el cuadro azulón se sob...
+

El nacimiento

Los orígenes de la creación del Club de Fútbol Fuenlabrada nos remontan al año 1.975. Por entonces existían dos clubes emblemáticos y representativos de la localidad, C.D. San Esteban y la Agrupación Deportiva Fuenlabrada, que se había creado poco antes. Ambos convivían en armonía y eran apoyados por el ayuntamiento de la localidad de forma igualitaria. La idea surgió del por entonces alcalde de la localidad, Regino Beneítez, que sugirió a los directivos de ambos clubes la fusión para aunar esfuerzos, recibir una mayor subvención municipal y crear un único club, representativo de una ciudad que ya empezaba a dar síntomas de crecimiento.

De esa voluntad, y del acuerdo al que llegaron ambas directivas, el 5 de junio de 1.975 nació lo que es actualmente el Club de Fútbol Fuenlabrada. Había muchas cosas que dilucidar hasta el momento. La más urgente, elegir una junta directiva, tras lo cual se decidió que fuera Francisco Polidura el primer presidente de la nueva entidad. El orden de los socios se realizó por sorteo entre los fundadores. También era importante elegir el color de una vestimenta que diera unas claras señas de identidad al club. La coincidencia en las segundas equipaciones, de color azul, hizo que fuera esta tonalidad la elegida para representar al club. Fueron designados, como primeros delegados para el club, Francisco Pulido y Miguel Zaragoza. Un papel primordial en el nacimiento del nuevo club lo jugó Ramón García Pajuelo, que fue designado secretario de la entidad y que aún hoy continúa ligado al club, como delegado del mismo.

Ya estaba el equipo formado, ahora había que inscribirlo en competición. Se decidió jugar en el campo de fútbol existente por entonces junto al cementerio, lo que es en la actualidad La Aldehuela. No había vallas que delimitasen el campo pero, poco a poco, con la ayuda de socios, aficionados y voluntarios, y con la aportación de la materia prima por parte del ayuntamiento, se fue tapiando el campo, lo que permitió que el club, gracias a sus méritos deportivos, tuviera la opción de ir subiendo de categoría en años sucesivos.